- Produce asegura que aranceles no impactan a la industria
- Ejecutivo presentará nuevos temas para incluir al proyecto de Ley MAPE que se debatirá en el Congreso de la República
- Zafranal obtuvo conformidad de su primer ITS ante SENACE por más de US$ 330 millones
- Energía estratégica para la minería: soluciones que responden a los retos del sector
- Jefe del Gabinete destaca inicio de debate sobre nueva Ley MAPE
Inversión minera aumenta 21.3%

Entre enero y cialis 20 mg side effects setiembre del presente año, la ejecución de inversión minera llegó a los 3,513 millones de dólares, cantidad mayor en 21.3% con relación a similar periodo del 2020 (2,897 millones), reportó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
En boletín estadístico minero precisó que la región Moquegua, con 981 millones de dólares ejecutados a setiembre, fue la región que concentró el mayor monto de buy propecia and proscar inversión minera con una participación de 27.9% del total.
Este resultado fue impulsado por la construcción del proyecto Quellaveco.
Le sigue la sildenafil acheter paypal región Áncash, con 348 millones de dólares colocados y una participación de 9.9%, y la región Ica, con 331 millones de dólares que representan el 9.4% del total.
Al cierre del tercer trimestre del 2021, las tres regiones mencionadas representaron en conjunto el 47.2% de toda la inversión ejecutada.
Solo en setiembre, las inversiones mineras alcanzaron los 502 millones de dólares que representa un alza de 4.1% con relación a agosto (483 millones) y un aumento de 55.9% respecto al mismo mes del año anterior (322 millones).
Fuente: El Peruano